top of page

En el primer trimestre de 2025 subieron 6.8% anual los precios de la vivienda en México

  • gilberto5800
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

Los precios de la vivienda en México tuvieron en el primer trimestre de 2025 un incremento anual de 6.8%, de acuerdo con el Indicador Banorte de Precios de Vivienda (INBAPREVI). En enero repuntaron 0.6% mensual, en febrero lo hicieron en 0.5% y en marzo avanzaron 0.2%, para acumular en los tres primeros meses del año 1.2%.


En nota de Real Estate Market sobre el reporte de la institución bancaria, menciona que “este aumento refleja la tendencia general al alza en el mercado inmobiliario mexicano, impulsada por la paulatina recuperación que ha presentado la economía mexicana”.


También, el reporte informó que en marzo el precio de la vivienda en México promedio se ubicó en 30 mil 447 pesos por metro cuadrado, marcando un incremento del 0.2% en comparación con el mes anterior. Este crecimiento mensual sigue alineado con la tendencia mostrada por el indicador en los meses previos, apuntó el análisis de la institución.


En marzo pasado, la Ciudad de México se posicionó nuevamente como la entidad con el precio promedio por metro cuadrado de vivienda más alto del país, con un costo de 56 mil 562 pesos por m2. En el otro extremo, el estado de Tamaulipas reportó el valor más bajo, con 16 mil 965 pesos el m2. Con esto, se evidencia la marcada brecha en el valor de la vivienda entre distintas regiones, determinada por factores como la ubicación geográfica, la demanda local y las características de los inmuebles. 


En cuanto a la variación mensual, el estado de Sonora lideró los incrementos en precios durante el tercer mes de 2025, con un alza del 1.6%, mientras que Hidalgo registró la mayor disminución, con una caída del -1.1% en el precio por metro cuadrado.


El reporte mostró que la proporción de vivienda es de 55.1% de departamentos y 44.9% de casas. De igual forma, por antigüedad el 30.9% de las unidades son nuevas, 18% con antigüedad de 1 a 5 años, otro 15.2% de 20 a 50 años, 12.9% de 10 a 20 años, 12.0% de 5 a 10 años y finalmente un 11.0% en construcción.


¿Qué es el INBAPREVI?

Es una herramienta del banco Banorte que ofrece una visión amplia, precisa y actualizada sobre la evolución del mercado inmobiliario en México para ayudar a la toma de decisiones estratégicas. Este indicador se construye con datos obtenidos directamente de portales inmobiliarios mediante técnicas de web scraping que permiten captar más de 180 mil registros mensuales, que incluyen precios y ubicaciones de viviendas entre otros datos analizados, en 60 ciudades de 15 estados del país”. Los registros mensuales se comparan positivamente con los 40 mil de la SHF en su índice trimestral y los 5 mil 678 del INEGI.


En conclusión: el precio de la vivienda a nivel nacional en México lleva 10 incrementos mensuales en los últimos 12 meses, un mes de contracción y otro sin variación y la Ciudad de México encabeza el precio promedio más alto del país, con 56 mil 411 pesos en febrero, en contraste con Tamaulipas que reporta el valor más bajo de 16 mil 777 pesos.

Comments


Noticias Destacadas
Categorías

Lo último en noticias inmobiliarias

Suscríbete Gratis
Recibe en tu correo una selección de noticias inmobiliarias

Las noticias más importantes del mundo inmobiliario siempre a tu alcance

Suscríbete
bottom of page