top of page

La sustentabilidad va más allá de tener espacios verdes en las propiedades

gilberto5800

La sostenibilidad es una de las tendencias que están fortaleciéndose en el diseño y la construcción de inmuebles de todo tipo, desde los residenciales hasta los comerciales, misma característica que están buscando quienes rentan y quienes compran. De ahí que los redactores de BReal retomemos este tema en esta nota. 


En un artículo publicado en AD Magazine leíamos que el arquitecto Richard Rogers fue de quienes definieron el problema del medio ambiente con respecto a la arquitectura, él lo hizo, a través de su libro titulado “Ciudades para un pequeño planeta”. Desde la década de los 90, Rogers ya mencionaba que en el planeta “existen dos fuentes primordiales de riqueza disponibles: lo que extraemos de la propia tierra y lo que extraemos de nuestra imaginación creativa.” Con base en estos conceptos concluyó que “a menos que empecemos a depender un poco menos de la primera y mucho más de la segunda, será inconcebible que podamos sostener a la creciente población mundial”.


Dicha publicación hace hincapié en que la mayor arma que poseen los arquitectos es su mente creativa, la cual puede tener un gran potencial para la arquitectura sustentable. Dice que “la arquitectura nació para crear espacios que sirvieran como refugios para el humano, desde las condiciones climáticas hasta un bienestar psicológico. Su eminente evolución apeló a una mayor comodidad en relación a su contexto físico, y posterior a la Revolución Industrial, la arquitectura comenzó a tomar más recursos naturales y a contaminar en proporción”. Hay que reconocer que la  industria arquitectónica es responsable de emitir el 39% de los gases contaminantes de la atmósfera, además, la ONU declaró que 75% de la producción energética se destina a las ciudades. Ante esto, desde finales del siglo XX, la arquitectura sustentable surgió como un método de mitigación contaminante, y actualmente se define como el proceso de diseño y de construcción que se ajusta a los climas, optimiza recursos y técnicas constructivas, pero sobre todo, concibe un modelo arquitectónico integral.


La sustentabilidad va más allá de tener espacios verdes en las propiedades

¿Cómo se logra una arquitectura sustentable?

Cuando está bien pensada es sustentable. Requiere del entendimiento de las necesidades y los recursos renovables al alcance. Desde su concepción debe considerar todas las características de la arquitectura sustentable, en especial la arquitectura integral: 

  • ubicar los espacios correctamente de acuerdo a su uso (al norte los espacios calientes, como cocinas, y al sur espacios habitables, como la estancia) y así alcanzar suficiencia térmica; 

  • entender la posición del sol para abrir ventanas o vanos, y conseguir espacios perfectamente iluminados sin necesidad de luz artificial; 

  • buscar la orientación de las corrientes de aire para optimizar la ventilación de espacios y evitar extractores; 

  • utilizar materiales que guarden la temperatura en las zonas clave, y con ello desechar los calentadores eléctricos, entre otros; 

  • la selección de materiales y la creación de climas locales también deben estar consideradoa; 

  • la eficiencia enérgica será el recurso externo que logrará una independencia del edificio y reducirá la contaminación.

Se puede decir que la eficiencia energética es el mejor aliado. Por ejemplo, las celdas fotovoltaicas son una excelente ayuda, además, la captación, almacenaje y tratamiento de las aguas pluviales debe ser una prioridad. Luis Garrido, arquitecto español especializado en la sustentabilidad, dice que la arquitectura sustentable es “aquella que satisface las necesidades de sus ocupantes, en cualquier momento y lugar, sin por ello poner en peligro el bienestar y el desarrollo de las generaciones“. 


Consideramos traer el tema al ámbito inmobiliario como una continuación y complemento del arquitectónico, por lo que hablaremos de la administración de propiedades sostenible. 


Para este aspecto, mencionaremos que la sostenibilidad y la responsabilidad social son cada vez más importantes en la administración de propiedades residenciales, ya que tanto propietarios como inquilinos buscan contribuir a la preservación del medio ambiente y generar un impacto positivo en sus comunidades. 


Adoptar prácticas sostenibles en la administración de propiedades no solo ayuda a reducir la huella ambiental, sino que también incrementa el atractivo de los inmuebles y puede resultar en ahorros significativos a largo plazo. Aquí retomamos algunos puntos del libro “Administración de Propiedades Residenciales: Guia completa para administradores” que se puede consultar en la página de BReal.


¿Cuál es la importancia de la Sostenibilidad en la Administración de Propiedades?

Es una estrategia clave que contribuye a:

  • Reducir el Impacto Ambiental: La reducción del consumo de energía, agua y materiales no solo disminuye la huella ambiental de la propiedad, sino que también ayuda a minimizar el uso de recursos naturales.


  • Incrementar la Rentabilidad y Valor de la Propiedad: Los inmuebles que cuentan con certificaciones de sostenibilidad o eficiencia energética son más atractivos para los inquilinos y pueden alquilarse a precios competitivos, aumentando el valor de la inversión.


  • Reducir Costos Operativos: Las prácticas sostenibles, como el uso de energías renovables o la eficiencia hídrica, pueden disminuir considerablemente los costos de servicios básicos, lo cual es beneficioso tanto para los propietarios como para los inquilinos.


  • Cumplir con las Normativas y Expectativas Sociales: En muchas jurisdicciones, existen regulaciones que promueven la sostenibilidad. Además, los consumidores valoran cada vez más la responsabilidad social, por lo que adaptarse a estas prácticas mejora la imagen de la propiedad y su posición en el mercado.


Si usted desea conocer estrategias para la eficiencia energética, gestión sustentable del agua y manejo de residuos, consulte o adquiera esta publicación. 


Recuerde que tener propiedades sustentables y administrarlas bajo este criterio contribuye al fomento de una relación armoniosa y responsable con la comunidad y el entorno.

Noticias Destacadas
Categorías

Lo último en noticias inmobiliarias

Suscríbete Gratis
Recibe en tu correo una selección de noticias inmobiliarias

Las noticias más importantes del mundo inmobiliario siempre a tu alcance

Suscríbete
bottom of page